Términos y Condiciones
Presentación: Incluye una presentación general indicando que el documento es un contrato de Términos y Condiciones, incluye tu denominación o razón social, así como el domicilio de la misma.
Para tu Protección
Uso y restricciones: Aquí el usuario acepta la contratación y empleo del contenido de tu página.
Por otro lado se especifica tu derecho a restringir total o parcialmente tu contenido a ciertas personas si así lo deseas, y al mismo tiempo declaras tu derecho a realizar cambios sin previo aviso.
Restricciones: Indicas al usuario la prohibición a publicar cierto tipo de contenido de terceras partes en tu página.
Derechos de Propiedad Intelectual: En los Términos y condiciones se establece que toda información alojada dentro del dominio es de carácter privado y por lo tanto no está permitido duplicarla sin previo consentimiento.
Calidad del servicio o producto, contenido y garantía:Este apartado indica todas las “cláusulas” relacionadas con las compras o adquisición de servicios dentro del portal como:
- Pasos para contratar o comprar.
- Producto o servicio objeto de contratación: Te sugerimos ser claro y descriptivo en detalle.
- Precio, duración y formas de pago: Establece de forma clara si los costos presentados ya incluyen IVA o si son susceptibles de cargos adicionales por envío, pagos con tarjeta o diferencias a MSI.
Sé claro en la duración del contrato e indica a partir de qué momento se dará inicio al servicio. - Reglas de conducta: Este apartado aplica cuando la contratación está ligada al uso constante de la plataforma mediante una suscripción; ejemplo a foros y comunidades.
- Responsabilidades: Informa al usuario cuáles serán sus responsabilidades y restricciones al adquirir tus productos o servicios.
- Ofertas: Ya que las ofertas varían de manera constante, te recomendamos redactar reglas generales, pero asegúrate de revisar detalles al momento de publicarlas en tu sitio web.
- Garantías: En cuanto a la adquisición de productos incluye cláusulas que especifiquen la reclamación, reembolso y devolución de los mismos.
Bienes y servicios de terceros: En este apartado se aclara que los bienes y servicios de terceros presentados en el portal no indican una aprobación, recomendación o responsabilidad de nuestra parte en caso de resultar falsos u ofensivos para el usuario.
Seguramente se te ocurrirán montones de ideas para nombrar a tu empresa; sin embargo, te sugerimos que no te adelantes.
En este punto los Términos y Condiciones resultan de gran ayuda ya que si tu sitio web contiene espacios publicitarios, ya que te deslinda de toda responsabilidad por agravio a los usuarios.
Para Protección del Usuario
Confidencialidad: Es un apartado donde te comprometes a resguardar la información que el usuario te proporcione a través de alguna suscripción o formulario dentro de tu dominio.
Aquí el contrato Términos y Condiciones se refiere específicamente a información de tipo personal como nombre, dirección, datos de contacto, métodos de pago o contraseñas proporcionadas por el cliente.
Uso de la información no confidencial: En este texto comprometes al usuario a autorizar que puedes hacer uso, publicación, reproducción, divulgación de información de carácter genérico y no sensible.
Cookies: Las cookies son un archivos que se almacenan en los dispositivos y que guardan info del usuario en relación a la web, pero no acceden a información dentro de los dispositivos.
El usuario también se compromete a aceptar el uso de cookies que almacenan dicha información.
Aviso de Privacidad de Datos Personales: Este apartado refieres al usuario a consultar tu contrato de Aviso de Privacidad, el cuál también es obligatorio y deberá estar disponible al público por disposición y ley oficial.
Cuentas y claves de acceso: El contrato de Términos y Condiciones responsabiliza al usuario de contar con la mayoría de edad y de la actividad que realiza dentro del portal.
Al mismo tiempo se compromete a mantener el secreto las claves de acceso e información proporcionada.
Resolución de Problemas
Resolución de conflictos y legislación: Menciona cuál será la ley aplicable en caso de presentarse una reclamación por parte del usuario; también especifica cuáles serán las instituciones competentes ante las cuáles se dará solución ante dichos problemas.
Contacto: Los Términos y Condiciones también requieren de un correo de contacto a disposición del usuario, para solicitud de una aclaración, comentario, duda o sugerencia en relación a lo acordado en el contrato o producto.
Actualmente existen plataformas como EasyLex; una página donde podrás construir contratos como el de Términos y Condiciones de acuerdo a tus necesidades, pagando solo por los documentos que necesites.
El contrato de Términos y Condiciones que ofrece la plataforma cubre de manera general todos los aspectos anteriores y de manera puntual los siguientes aspectos:
- Introducción y datos del a empresa.
- Pagos con tarjeta.
- Suscripción de usuarios al portal o sitio web.
- Adquisición de membresías.
- Datos para envío de paquetería.
- Resolución de conflictos.
- Apartado de contacto.
Al solicitarlo solo necesitas seleccionar lo que requieres y el contrato estará listo para descargar y colocarlo en una página de tu sitio web.
Otro de los beneficios que ofrece esta plataforma es que cada uno de sus documentos legales y contratos son revisados y avalados por abogados especializados.
A continuación podrás checar el listado completo de los contratos más importantes para proteger a tu sitio web: